Este fin de semana, Canarias ha experimentado el impacto de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha traído consigo fuertes precipitaciones, tormentas y nevadas en las islas, particularmente en Tenerife y Gran Canaria. La situación ha obligado a las autoridades locales a tomar medidas preventivas, especialmente en el Parque Nacional del Teide, donde las intensas nevadas y la formación de placas de hielo han hecho que los accesos en coche permanezcan cerrados.
El Cabildo de Tenerife, en respuesta a la acumulación de nieve y los riesgos asociados con la formación de hielo, decidió mantener las restricciones de acceso al Teide, implementadas el domingo. A pesar de los esfuerzos del Servicio de Carreteras para limpiar las vías y retirar la nieve acumulada, las previsiones meteorológicas indican más precipitaciones y posibles acumulaciones durante la noche, lo que hace que las medidas de seguridad sigan siendo necesarias.
La DANA también ha provocado acumulaciones significativas de lluvia, con más de 30 litros por metro cuadrado en algunas áreas de Tenerife y Gran Canaria, y nevadas por encima de los 2.000 metros. Desde el viernes, las autoridades decidieron cerrar los accesos a pie al Teide, y el domingo se incrementaron las restricciones a varias rutas que conducen a la montaña, debido a la peligrosidad de las condiciones en las carreteras.
A pesar de la belleza de las nevadas en el Teide, que han creado un paisaje pintoresco, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha recordado en redes sociales que, debido a la peligrosidad del terreno, será necesario esperar un poco más para disfrutar de este paisaje en su totalidad.
En cuanto al pronóstico para este lunes, la Agencia Española de Meteorología (Aemet) anticipa chubascos fuertes en las vertientes norte y este de las islas montañosas, especialmente en La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Además, se espera calima significativa en las islas orientales a última hora. La cota de nieve se mantendrá alrededor de los 2.000 metros.
Aunque las nevadas pueden parecer problemáticas, también son una buena noticia en comparación con el invierno anterior, que fue el primero en más de 100 años sin nieve en el Teide. El invierno pasado se registró como el más cálido desde 1961, con una temperatura media de 17,7 grados, 2,5 grados por encima de lo habitual, lo que hace que las nevadas actuales sean especialmente valiosas para el ecosistema local y los recursos hídricos.
Resumen de la situación:
- Teide cerrado por nieve y hielo: Los accesos al Parque Nacional del Teide siguen cerrados debido a las malas condiciones meteorológicas.
- Fuertes precipitaciones y nevadas: La DANA ha traído consigo lluvias intensas y nevadas a las islas.
- Pronóstico: Se esperan más lluvias y nevadas en las próximas horas, con calima en las islas orientales.
- Recuerdo del invierno cálido pasado: La nieve en el Teide es un alivio tras un invierno inusualmente cálido en 2023.
Este fenómeno meteorológico subraya la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades locales y estar preparado para cambios bruscos en el clima en las Islas Canarias.